Interesante recorrido para realizar a pie o en BTT que permite enlazar diversas posiciones defensivas, en concreto una de las más representativas y mejor conservadas del bando sublevado durante la Batalla del Ebro, la posición nº 36.
Interesante recorrido para realizar a pie o en BTT que permite enlazar diversas posiciones defensivas, en concreto una de las más representativas y mejor conservadas del bando sublevado durante la Batalla del Ebro, la posición nº 36.
Este recorrido parte del Parque familiar de Fayón. Es una ruta de unos 10 Km que se puede realizar en BTT casi en su totalidad salvo la aproximación a la posición defensiva nº 36 que se ubica en la primera parte de la ruta.
Desde el Parque Familiar tomaremos la calle donde se ubica la entrada del Museo de la Batalla del Ebro, giraremos a la izquierda hasta el siguiente desvío a la derecha en dirección al cementerio. Antes de llegar, un nuevo desvío a la izquierda nos acerca al pie del sendero que asciende hasta la posición nº 36.
El emplazamiento de esta posición ofrece una panorámica muy interesante de la localidad de Fayón. En plena contienda de la Batalla del Ebro, a finales de julio de 1936 el bando republicano en su afán por enlazar la ofensiva desde la margen izquierda con las fuerzas de infantería ubicadas en la zona del tosal, atacaron diversas posiciones estratégicas, entre ellas la posición nº36, pero no lo consiguieron porque fueron rechazados por la 50ª división del bando sublevado que ocupaban las defensas del antiguo pueblo de Fayón.
Este conjunto defensivo inexpugnable presenta una primera defensa de alambrada a media ladera, y la parte superior del cerro, una línea de trinchera circular de la que salen los pozos de tirador en todo el perímetro.
De nuevo al pie de la posición, se seguirá por un corto tramo de sendero en dirección norte que conecta con una pista señalizada como GR 99, así que por ella proseguiremos sin pérdida. La pista presenta un trazado sinuoso en dirección norte hasta una bifurcación a unos 3,7 Km, así que seguiremos por la de la derecha en dirección este abandonando el trazado del GR. Esta pista rodea la sierra de Cap de Juncós hasta pasar a la vertiente norte desde donde se pueden encontrar los restos de otras posiciones defensivas (como la Cota 305, la Roca de Franco o las trincheras y posiciones del Batallón 42). A unos 6,3 km en una nueva bifurcación contactaremos de nuevo con la pista señalizada por el GR 99, marcas que seguiremos hasta llegar de nuevo al punto de inicio.
A tener en cuenta. Esta ruta es totalmente ciclable salvo el acceso desde la pista a las trincheras mencionadas, que solo se puede realizar a pie.